19 de enero de 2014

Salimos: Blues & Ritmes 2014 (Editada)

Poco falta ya (será en Marzo y Abril) para que el festival Blues & Ritmes de Badalona llegue a su 25 aniversario. Durante este cuarto de siglo de vida han desfilado por los escenarios de Badalona artistas de la talla de Albert King, Screamin' Jay Hawkins, Carlinhos Brown, Jimmie Vaughan, Randy Newman, Rosanne Cash o Nick Lowe.
Pese a abanderar su nombre con el blues (aunque con el comodín del "ritmes"), el resultado es un ecléctico abanico de sonidos que acostumbran a pasar también por el jazz, el country o el folk, siempre con una fuerte presencia de sonidos de raíz afroamericana (los nombres propios de difícil pronunciación son una constante en sus carteles). El resultado resulta atractivo tanto si pretendes descubrir nuevas sonoridades (en directo es como mejor puede uno paladear nuevos sabores) como si alguna de sus a menudo minoritarias propuestas encaja con tus gustos habituales. Aunque lo mejor (a mi juicio) del Blues & Ritmes es la fidelidad a su propio criterio. Es fácil ver como algunos festivales (véase el Guitar Festival BCN) incluyen, con cada vez más descaro, nombres extremadamente comerciales que poco o nada tienen que ve con la propuesta inicial, con intenciones obvias (de toda índole salvo musicales).
Nuestro Blues & Ritmes no es de esos. Sacrifican la popularidad en pro de ofrecer al público más exigente conciertos que, de no ser por este festival y algún que otro promotor loco, dificilmente veríamos por estas tierras. Y eso en los tiempos que corren, para quienes amamos la música, vale mucho más que cualquier macro concierto patrocinado por los 40.


Para este aniversario nos ofrecen una propuesta de 4 noches (una por semana, a diferencia de otros años) en las que podremos ver sobre el escenario de los teatros Zorrilla y Principal, por orden de actuación, a Jesse Winchester, Fred Wesley & the New JB's, Bassekou Kouyate & Ngoni Ba y Matthew E. White.
Jesse Winchester es la propuesta folk de este año, un veterano cantautor americano que disfrutó de gran aceptación en los 70, y que actuará en exclusiva no solo nacional, si no europea. Fred Wesley es, para mí, el plato fuerte del cartel. El también veterano trombonista que se forjó junto a nombres como James Brown, Count Bassie o Ike & Tina Turner, propone un sonido jazzero con tintes de blues cargado de energía y buen gusto. Bassekou Kouyate & Ngoni Ba representan el momento más "world music" de este año, con su fusión de rock y blues con sonoridades propias de su Mali natal. Por su parte, Matthew E. White es el artista con mayor proyección de futuro, americano de difícil etiquetaje (indie, con tintes folks, algún toque de soul suave y algo de country sureño... tal vez).

Si a todo lo comentado le sumamos los precios populares (y el abono especial para esta edición debido al aniversario), el resultado debería ser cuanto menos apetecible. Podéis consultar fechas, lugares y precios en la web del festival, http://bluesiritmes.wordpress.com (está en catalán pero contiene versión traducida).
Vamos, que luego nos quejamos de los palos que recibe la cultura en estos tiempos, y coincidiréis en que la mejor manera de contrarrestar este maltrato es apoyar las inciativas que se presentan... pues esta, sin duda, es una oportunidad de las buenas!

ACTUALIZACIÓN:
Finalmente Jesse Winchester cae del cartel dejando paso a Howe Gelb, apto para los amantes de las voces y letras más profundas. No son necesarios los zapatos de baile para este concierto, sí en cambio para la sorpresa (para mí, la más grata) del festival, y es que el 2 de Mayo actuarán de forma gratuita en la Plaça de la Vila los instrumentales Mambo Jambo del incombustible saxofonista Dani Nel·lo. Swing, Surf, Rhythm & Blues, Rock'n'Roll... fiesta garanizada!

)

2 comentarios:

  1. El concierto de Bassekou Kouyaté en Badalona comentado en Diariofolk:

    http://www.diariofolk.com/cronica_concierto/abran-paso-a-bassekou-kouyate/

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por el enlace, Lala!
    Muy buena crónica la de DiarioFolk.

    ResponderEliminar