5 de junio de 2013

Perversiones · 2: Hurt

Trent Reznor es uno de aquellos gurús modernos (aunque cada vez menos, lo de moderno, digo) que lideró la "revolución" del rock industrial allá por los últimos años 80 con su banda NIN (Nine Inch Nails). Reconvertido en productor, ha colaborado en multitud de proyectos musicales incluyendo bandas sonoras de películas y hasta videojuegos. Es uno de aquellos personajes "marginales" considerados como "muy influyentes" (difícil combinación).

Si queréis más información sobre este señor, tirad de Wikipedia o San Google, que hay ríos de tinta (de pixels, más bien) explicando sus múltiples hazañas y virtudes. En fin, opiniones para todos. Para mí es un artista, como muchos otros, sobrevalorado, repetitivo e injustificadamente encumbrado a tótem de una generación. He dicho (que vayan pasando los tortazos de sus incondicionales, pero uno a uno, por favor).

Pues bien, en 1994 lanza el álbum "The Downward Spiral" con sus NIN, en pleno momento de hundimiento personal tras la trágica muerte de un amigo, combinada con una súbita e indigesta fama que le arrastra a una espiral de sustancias ilegales, ruptura social y pérdidas de fe, etc, etc. (muy épico todo), y en ese disco (al cierre del mismo) incluye un tema llamado "Hurt", que expresa con una letra dura y directa por el momento que está pasando el bueno de Trent.

Al Cesar lo que es del Cesar: la letra es muy buena, y tiene una de las mejores entradas que he leído en años... "I hurt myself today, to see if I still feel. I focus on the pain, the only thing that's real" ("Me he herido a mi mismo hoy, para ver si aún siento. Me concentro en el dolor, lo único que es real"). Pero amigo, la música se me hace un poquito... cansina.

Saltemos en el tiempo (Boinng!!!!). Ahora estamos en 2002. El mítico (este sí, de verdad) Johnny Cash publica su último álbum en vida "American IV: The Man Comes Around", que incluye versiones de temas diversos (desde este Hurt hasta el Personal Jesus de Depeche mode, pasando por Sting, Eagles o Beatles). Pero es con el "Hurt" de Reznor, y especialmente con su premiado videoclip (dirigido magistralmente por Mark Romanek) con lo que Cash demuestra su grandeza. Convierte la sieniestra y lastimosa melodía de NIN en un tema despedida de proporciones inalcanzables. Sin cambiar una palabra de la letra (bueno, sí, una, ver más abajo en curiosidades), le da un nuevo sentido que se entiende perfectamente viendo el video donde repasa su vida. Fue su último vídeo y su último éxito. A esto se le llama salir por la puerta grande.

En lo musical, deja de lado la parte más "inquietante" de la composición de Trent Reznor para convertirlo en un tema folk rock acústico, donde la carga dramática se apoya en la cansada y sincera voz de Cash. Mucho más creíble sin duda que la pomposa y melodramática interpretación de NIN.

Curiosidades: 1 - La esposa de Cash, que aparece en la foto que él mira en el vídeo, fallecería solo unos meses antes que él. 2 - La única palabra que cambia en la letra es en esta frase: NIN version "I wear this crown of shit" (llevo esta corona de mierda), Cash version "I wear this crown of thorns" (llevo esta corona de espinas).Y la última (y os dejo con los videos) 3 - El propio Trent Reznor declaró que desde que escuchó la versión de Johnny Cash, no ha vuelto a escuchar la suya propia. Y la verdad, no me extraña.

Letra traducida aquí: http://www.musica.com/letras.asp?letra=1313657

No hay comentarios:

Publicar un comentario