El pop nunca ha sido mi género favorito. Cumple su misión (en la mayoría de los casos) que es entretener, incluso hacer bailar, pero constantemente echo a faltar ese plus de calidad, de "feeling", de algo más.
De hecho, cuando se da uno de aquellos casos especiales en los que un artista pop destaca por encima de los demás, suele ser porque en su música puedes encontrar trazas de muchas otras. Mira Michael Jackson, sin ir más lejos, el "Rey del Pop": Repasando sus éxitos encuentras desde soul o disco (muy obvio) hasta reggae, jazz e incluso rock (del duro, que no en vano fue su guitarrista durante bastante tiempo la virtuosa Jennifer Batten, y colaboraron cn él rockeros de la talla de Van Halen o Slash). Sin dejar de hacer pop, lo vistió con el glamour de otros estilos. Y eso (sumado a otros ya míticos factores como su forma de bailar o su peculiar "way of life" entre otras cosas) fue lo que le dio ese toque especial a su música. Pero claro, Jackson solo hay uno.
Lo cierto es que buceando un poquito en el panorama pop, es fácil preveer cómo la mayoría de artistas que lo pueblan no perdurarán en la memoria del público más allá de dos, a lo sumo tres discos. Pero de vez en cuando, muy de vez en cuando, asoma la cabeza algún talento que te rompe los esquemas. Y a mí me los ha roto el hawaiano Bruno Mars.
Peter Gene Hernández (que así se llama el amigo) escribe, compone, produce, canta y toca la guitarra. Y lo hace bien. Al igual que Jackson (del que se reconoce, y se nota, admirador) se surte de un buen abanico de estilos en su música. Y como parece ser que tampoco es tonto, produce sus discos de manera que en la radio suenan con el punto comercial justo para la fórmula, y en directo adquieren un aire más de banda de club, sin necesidad de samples ni dj's salvando la papeleta. Y en ambos casos suena bien! Sabe cantar sin necesidad de las excesivas florituras con que adornan sus pobres composiciones algunos/as otros/as, no necesita ir de guapo de turno a lo Bieber ni lo hace, y siempre que aparece en TV y le dejan, actúa en directo (sin playback). Y eso hoy en día, se agradece.
Con sólo dos discos ("Doo Wops and Hooligans" (2010) y "Unothodox Jukebox" (2012)) se ha colocado en lo más alto a nivel internacional. Single tras single, se ha colado en todas las listas de éxitos del mundo consiguiendo unos cuantos premios importantes (dos Grammies, un Billboard Music Award, dos Teen Choice Awards, un Brit Award y otro Soul Train Award).
Como curiosidad os contaré que el batería de su banda es su propio hermano (provienen de una familia plagada de músicos), y que apareció en la película "Honeymoon in Vegas" junto a Nicolas Cage haciendo de un joven Elvis.
Y como el movimiento se demuestra andando, os dejo dos vídeos en directo: El primero de su último single, la balada "When I Was your Man" donde demuestra su calidad como vocalista (esperad a la segunda mitad del tema...) y el segundo de un mini concierto para la BBC Radio 1 donde demuestra que tiene un directo divertido y cercano, y hace gala de sus variados gustos llegando a hacer hasta una versión del "Fire" de Jimi Hendrix. Disfrutadlos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario